Invertir
en educación es la mejor opción para transformar la realidad de quienes habitan
los territorios. Por ello, y siendo uno de los lineamientos de la Alcaldía
Ciudadana, la Municipalidad de Natales a través de la Corporación de Educación,
Salud y Menores (CORMUNAT), levantó el proyecto de Conservación de la
Infraestructura Deportiva de la Escuela Fronteriza Dorotea, el cual será
financiado por el IND del Ministerio del Deporte por medio de un convenio de
transferencia.
Para
validar el acuerdo, este 5 de enero en la Escuela de Villa Dorotea, las
autoridades firmaron el convenio de transferencia el cual consiste en un monto
total de $365.006.078, que se invertirán en infraestructura escolar deportiva,
el cual beneficiará no solo a los 14 niños y niñas que pertenecen al
establecimiento educacional, sino que a toda la comunidad.
Al
respecto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, reconoció la
voluntad política de las Secretarías Ministeriales y del Gobierno por sacar
adelante la iniciativa. Del mismo modo, destacó el trabajo de los profesionales
arquitectos de la CORMUNAT quienes se encargaron de diseñar el proyecto.
“Quiero reconocer lo que se ha hecho, y también comentarles que somos la comuna
que ha accedido al 80% del financiamiento del Plan de Inversión de Emergencia
Educacional; estamos trabajando en forma responsable y seria, potenciando el
bienestar de la educación pública, más allá del número de niñas y niños que
exista en los colegios”, señaló la edil.
En
tanto, la Delegada Regional Presidencial, Luz Bermúdez Sandoval, destacó la
gestión de la Municipalidad de Natales por trabajar iniciativas de
infraestructura escolar, “es muy importante el compromiso político, tanto del
Gobierno como del municipio de Natales, por invertir en deporte y en educación
en una villa fronteriza; estamos haciendo algo concreto cuando decimos que
vamos a descentralizar nuestra región”, puntualizó la Delegada.
Por
su parte, el Seremi del Deporte, Leonidas Hernández Velásquez enfatizó que, “el
impacto de este proyecto es importante porque toda la comunidad podrá hacer uso
de este recinto”.
El
proyecto fue elaborado desde una perspectiva integral; consiste en la
reposición total del piso, la incorporación de tribunas retráctiles cuya
capacidad será de 200 personas, la remodelación de los camarines, el
mejoramiento de los baños con incorporación de agua caliente, cambio de
luminarias adecuadas al ejercicio deportivo, y la integración de un sistema de
canalización de aguas lluvias perimetral para evitar futuras inundaciones.
El
gimnasio de la Escuela Fronteriza, fue remodelado por última vez hace 30 años.
Sufría de anegamiento debido a la construcción hecha sobre profundas
excavaciones, lo que provocaba que el piso terminará pudriéndose. Con las futuras
instalaciones, el gimnasio estará habilitado para toda la comunidad de Villa
Dorotea, y para organizar actividades comunitarias y deportivas de toda la
comuna de Natales.
Sobre
ello, Juana Soto Coligiones, profesora encargada de la Escuela Fronteriza
Dorotea, comentó que, “estamos muy agradecidos como comunidad educativa y
pobladores de Villa Dorotea por la preocupación del Gobierno Regional y
Comunal, para que puedan invertirse los 365 millones en infraestructura y
mejoramiento de nuestro gimnasio, lo cual es muy necesario para nuestras niñas
y niños, y sobre todo para los jóvenes que no tienen un espacio para hacer
deporte”.
Una
vez realizada la transferencia a la Municipalidad de Natales, la entidad deberá
encargarse de licitar el proyecto, cuyo plazo de ejecución es de 3 a 6 meses,
por lo que se espera que las vecinas y vecinos de Villa Dorotea, puedan
inaugurar este espacio durante el año 2023.
