Este miércoles
último, la delegada Romina Álvarez Alarcón en compañía de la coordinadora
regional de Seguridad Pública, María de los Ángeles Flores Rodríguez, el jefe
de Retén de Torres del Paine, suboficial Marco Gallardo Galdames y el cabo
1ero. Cristopher Vergara Vergara realizaron una campaña de difusión que se enmarca
dentro del Plan Nacional de Seguridad Pública, “Verano Seguro” y “Denuncia
Seguro”, a los automovilistas que transitaban por la Ruta 9 y la Ruta Y-290.
La iniciativa
busca concientizar, prevenir delitos y proteger a la ciudadanía en principales
destinos turísticos de Chile, como parques nacionales, playas o balnearios. Se
busca reforzar la presencia policial y la protección a la ciudadanía en lugares
turísticos, como también en rutas, caminos, parques y otros sectores durante la
temporada estival.
Luego, la
delegada junto a la coordinadora regional de Seguridad Pública se trasladaron
hasta la Subcomisaría de Casas Viejas, lugar en el cual junto al jefe
provincial del SAG, Alejandro Canales Helmer y el subcomisario de Carabineros,
teniente Pablo Herrera Godoy, entregaron información a los automovilistas en
temáticas de prevención frente a los factores de riesgo que pueden haber en la
ruta como el tránsito de animales silvestres, el exceso de velocidad, los
fuertes vientos, la conducción durante la noche, entre otras.
“Estuvimos
promoviendo distintos consejos y recomendaciones para veranear con seguridad.
También reforzamos el programa Denuncia Seguro cuyo número es *4242 donde se
puede denunciar de forma gratuita, anónima y segura, denunciando temáticas como
robos, violencia intrafamiliar, entre otras”, afirmó la delegada Romina
Álvarez.
La coordinadora
regional de Seguridad Pública destacó que, “realizamos una fiscalización
preventiva que tiene que ver con tránsito, en conjunto con Carabineros, con
respecto al cuidado que hay que tener en la ruta con los animales que se
encuentran en ella, además de los números de entrega de información como el
Denuncia Seguro para tener un verano seguro en la provincia de Última
Esperanza”.
Por su parte, el
jefe provincial del SAG, explicó que el servicio fiscaliza a los transportistas
de animales, los que deben contar siempre con el formulario de movimiento animal
y las regulaciones que establecen los medios de transportes.
En tanto, el
teniente Pablo Herrera, indicó que es muy importante realizar más servicios de
fiscalización de tránsito debido al aumento de vehículos en la ruta y por los
cambios en el tiempo. “Entregamos recomendaciones para los conductores para
informarles de las condiciones especiales que tiene nuestra región, para lograr
disminuir los accidentes y tener turistas informados”. Cabe señalar que esta
campaña incluye también la difusión de consejos de autocuidado para veranear
con seguridad y también acerca de la protección de viviendas que quedan temporalmente
sin moradores, al encontrarse de vacaciones sus dueños.